El taller de Monitoreo de Signos Vitales en El Corredor Biológico Cañón de Santa Elena-Maderas del Carmen reunió a especialistas de todas las áreas del conocimiento relacionadas a los ecosistemas con el objeto de identificar los “signos vitales” más apropiados para las áreas protegidas del corredor biológico Cañón de Santa Elena-Maderas del Carmen del desierto chihuahuense, gracias al apoyo de WWF-Fundación Carlos Slim, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Universidad Autónoma de Nuevo León. En este evento el Laboratorio de Análisis Espaciales participó con la presentación de nuestro compañero Armando H. Escobedo-Galván, quién dictó una charla sobre el cambio climático y los efectos en la biodiversidad titulada "La Biología del Cambio Climatico: Cañoñ de Santa Elena - Maderas del Carmen".
Taller de Asignación de Signos Vitales



Taller de Modelado de Nichos Ecológicos



Publicación reciente


Escobedo-Galván AH, FG Cupul-Magaña & JA Velasco (2011) Misconceptions about the taxonomy and distribution of Caiman crocodilus chiapasius and C. crocodilus fuscus (Reptilia: Crocodylia: Alligatoridae). Zootaxa 3015: 66-68
En esta nota se presenta una pequeña revisión sobre la taxonomía y distribución de las subespecies de Caiman crocodilus, la información sugiere que ha existido un error en la interpretación de la distribución de C.c. chiapasius y C.c. fuscus; mientras que estudios recientes de genética confirman la presencia de las subespecies de caimán y permiten establecer con mayor detalle su distribución. La nota pronto estará disponible en la pagina de la revista. http://www.mapress.com/zootaxa/

Nueva Publicación


Una aplicación de los modelos de nicho ecológico es poder generar información sobre la distribución de especies que cuentan con poca información o son raras de observar en campo. Este es el caso para muchas especies de artrópodos como los ciempiés para los cuales la falta de información es muy notoria. Al respecto se publicó una nota científica con la distribución potencial para cuatro especies de ciempiés en el Boletín de la Asociación española de Entomología. (Cupul-Magaña & González-Salazar, 2011). Estos resultados pueden aportar información relevante sobre aspectos ecológicos de estas especies, como es el caso de Ectonocryptoides quadrimeropus del cual solo se tienen tres localidades de colecta y se cuenta únicamente con 7 ejemplares en colecciones científicas a nivel mundial.http://www.entomologica.es/index.php

Suscribirse a:
Entradas (Atom)